Estos órganos de gobernanza ayudarán a definir y supervisar los programas educativos, asegurando que cumplan con los más altos estándares académicos y profesionales, siempre respetando principios éticos estrictos.
El Didactic Board del YHANK Institute estará compuesto por figuras distinguidas tanto del mundo académico como del empresarial, seleccionadas cuidadosamente por su amplia experiencia y conocimientos especializados. Los miembros de este comité colaborarán en la creación y revisión de los programas de estudio, asegurándose de que estén siempre actualizados y alineados con las necesidades
reales del mercado laboral global.
Este comité académico garantizará una educación de alta calidad, desarrollando un plan de estudios que no solo transmita conocimientos técnicos, sino que también fomente el pensamiento crítico y las habilidades interpersonales (soft skills).
El Advisory Board estará formado por figuras influyentes de grandes empresas e instituciones internacionales, lo que reforzará el prestigio y la credibilidad del YHANK Institute. Este órgano asesor desempeñará un papel fundamental en la orientación estratégica, alineando los programas académicos con valores éticos y las mejores prácticas del sector.
El YHANK Institute se compromete a operar con transparencia, integridad e inclusión, valores que, con el respaldo del Advisory Board, atraen a estudiantes y socios altamente cualificados.
La creación del Didactic Board y del Advisory Board demuestra el compromiso del YHANK Institute con la promoción de una educación basada en la calidad y la responsabilidad ética. La inclusión de figuras influyentes en estos órganos de gobernanza aumenta el prestigio de la institución, haciéndola no solo innovadora, sino también confiable y respetada.
A través de estos dos comités, el YHANK Institute ofrece una experiencia educativa excepcional, formando talentos altamente cualificados, al mismo tiempo que refuerza los valores éticos fundamentales de una sociedad global e inclusiva.